Servicios
Brochure
Compresión de Gas Natural
La compresión del gas natural implica reducir su volumen al aumentar su presión utilizando compresores mecánicos. Esto se hace principalmente para facilitar su transporte por gasoductos o en vehículos (como parte de un gasoducto virtual).
¿Por qué se comprime el gas?
- Para aumentar la densidad del gas, permitiendo transportar mayores cantidades en un mismo volumen.
- Para impulsarlo a través de gasoductos de forma más eficiente.
- Para cargarlo en cilindros o tanques de GNC (Gas Natural Comprimido) en el caso del transporte terrestre.
Tipos de compresión
- Para transporte por gasoducto físico: se usan estaciones de compresión que mantienen la presión del gas a lo largo del trayecto.
- Para gasoducto virtual (GNC): se comprime el gas a presiones de hasta 200-250 bar (hasta 3600 psi) para cargarlo en módulos transportables.
Almacenamiento de Gas Natural
El servicio de almacenamiento de gas natural que ofrece MC2 es en módulos de Gas Natural Comprimido (GNC) y esta actividad implica guardar el gas en condiciones seguras y controladas, ya sea para equilibrar la oferta y la demanda, garantizar el suministro en situaciones de emergencia o facilitar la logística de distribución.
Los módulos, tanques o cilindros de GNC (Gas Natural Comprimido) son de acero o composite a alta presión y se encuentran completamente certificados.
Usos principales del almacenamiento:
- Reserva estratégica o regulatoria.
- Almacenamiento en estaciones de servicio (GNC para vehículos).
- Almacenamiento temporal en plantas de gasoducto virtual.
- Balance diario o estacional del sistema de gasoductos virtuales.
En los sistemas de gasoducto virtual, estos dos procesos (compresión y almacenamiento) están íntimamente ligados:
- El gas es comprimido en una estación de carga.
- Se almacena temporalmente en módulos transportables (tráileres o skids).
- Es transportado y luego descargado en estaciones de descompresión o almacenamiento del usuario final.